Buscar este blog

jueves, 16 de agosto de 2012

Referencias



Canaviri, A. (24 de octubre de 2010). Propuestas para la injusticia. Recuperado el 15 de agosto de 2012, de Propuestas para la injusticia: http://creandojusticia.blogspot.mx/2010/10/existen-alternativas-que-ninas-y-ninos.html
CGTChiapas. (9 de febrero de 2006). La injusticia en México . Recuperado el 16 de agosto de 2012, de La injusticia en México : http://www.cgtchiapas.org/noticias/injusticia-m%C3%A9xico-tiene-nombre-cada-preso-pol%C3%ADtico-asegura-marcos
Jaime, E. (22 de marzo de 2012). La lógica de la injusticia en México. Recuperado el 16 de agosto de 2012, de La lógica de la injusticia en México: http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-blog-de-mexico-evalua/2012/03/22/la-logica-de-la-injusticia-en-mexico/

Las Implicaciones



Cuando una persona comete una injusticia contra alguien, en el fondo, el que la comete se siente superior, está seguro de que su conducta injusta quedará impune. Al cometer una injusticia sobre alguien, en esencia, lo estamos ultrajando en su dignidad, atentamos contra sus más íntimos sentimientos de vergüenza al saber que no se defenderá contra nosotros. Toda injusticia es una degradación al ser humano, una humillación y un atentado a sus derechos. Por eso, Goethe afirma que cuando cada cual toma lo suyo, se logra una paz inalterable. Y Goethe insiste en la idea de la injusticia al decirnos:






“Si a ser libre aspiras, hijo mío, aprende lo que es justo y a ello atente. ¡Date por satisfecho y tu mirada nunca arriba levantes impaciente!”.













Goethe se refiere a una libertad del espíritu, libertad que aniquilamos cuando nada queremos entender de la justicia y menos practicarla. Si nuestras conductas son injustas con nuestro cónyuge, hijos y desconocidos, es imposible que podamos gozar de la libertad espiritual, como un don casi divino. Levantamos nuestra mirada hacia arriba y de manera impaciente, cuando no queremos atenernos a lo justo. Las personas injustas, ya sea que traten de obtener dinero, ventajas emocionales, manipular sentimientos, explotar al prójimo, siempre, esa persona injusta estará descentrada. Ha perdido el equilibrio espiritual y emocional, porque quiere obtener bienes o beneficios de diversa índole, de manera injusta, actuando con prepotencia y soberbia. En la misma obra de Las Cuatro Estaciones, nuestro genial poeta Goethe remata la idea escribiendo lo siguiente:






“Mas por desgracia, nadie se conforma con lo que de derecho le compete; así que, para guerras y litigios, hay materia sobrada eternamente”.








Si nos empeñamos en conformarnos con lo que nos corresponde, nuestras vidas serían más libres, dignas y plenas. En la raíz de las injusticias, se esconde un corazón lleno de soberbia, una ambición y codicia enfermiza que todo lo atropella, lo hiere, o lo mata. Muy seguramente, la codicia y la envidia son los motores de las injusticias que se cometen y que cometemos. Las conductas injustas que hacemos nos roban la libertad y la paz, y además, corrompen nuestra alma, que es lo más sagrado que tenemos.






Reflexión

Mi postura referente a la injusticia:

en mi opinión yo estoy en contra de la injusticia ya que a mi no me gusta ver sufrir a la gente por abuso de poder y mucho que se aprovechen de su ignorancia. la injusticia en mi país esta muy marcada es por eso que ya estoy harto de ella, ya que no solo me afecta a mi, afecta a todos los que me rodean, ya que mientras hay unas personas disfrutando de todo el dinero del mundo hay otras que tratan de buscar la manera de sobrevivir al día y la verdad eso no se me hace justo.

yo estoy dispuesto a luchar por que haya justicia en mi país y por lo visto muchos de mis compañeros y conocidos también quiere que haya justicia en este pais en donde no nos paramos de ver tanta injusticia y no solo en los altos mando si no la podemos observar hasta en la escuela, en donde niños que tienen o sus hijos de alguien poderosos no tiene problemas en pasar mientra hay otros que se matan estudiando y por salir adelante.





Mi propuesta

Es que nosotros desde la familia empecemos a fomentar valores tanto de respeto como de inteligencia, ya que muchos desgraciadamente tienes buenos simientos pero al llegar al poder se pierden y eso a mi aparecer es por falta de valores. es por eso que mi propuesta es que nosotros desde nuestra familia empecemos a cultivar a nuestros hijos para que el día de mañana sean unos hombre honrados y justos en sus decisiones y luego no nos estemos lamentando los hecho por ellos.


"El hombre justo no es aquel hombre que no comete injusticia, sino es aquel que pudiendo ser injusto no quiere serlo."


La injusticia Parte 1



¿Qué es la injusticia?


Para mi la injusticia, es la falta de justicia, de bien común y de equilibrio dentro de diversos grupos sociales que pueden ir desde la comunidad toda hasta el sujeto individual. Según el diccionario "ABC" la injusticia implica principalmente el no respeto por los derechos tanto de los individuos como de la sociedad en conjunto, y este no respeto o esta falta de derechos puede hacerse visible de innumerables formas: algunas más pequeñas y casi invisibles, otras más notorias y flagrantes. Si entendemos que la justicia es la búsqueda del bien común y del bienestar conjunto, la injusticia será entonces el beneficio de algunos en pos del perjuicio a otros.


La injusticia se empezó a ver desde hace mucho años y los ejemplos de la historia nos bastan para ver que el que tiene poder abusa de los que no lo tienen.

Tal es el caso de:


  • Los juicios realizados por el Tribunal de la Santa Inquisición
  • El incendio y desaparición de los cátaros. Sur de Francia circa 1200.
  • La venta de indulgencias de la Santa Iglesia Católica con las cuales se perdonaban tantos pecados a cambio de cierta cantidad de dinero-
  • El holocausto NAZI. Eso significo el exterminio de los judíos durante la segunda guerra mundial.
  • La creación del Muro de Berlín, cuando Estados Unidos y Rusia se reparten la ciudad. Quedando familias, amigos, separados por una tapia altamente vigilada.
  • La carencia de derechos de la mujer en algunos países islámicos.


La injusticia en mi País (México)

estos actos los podemos ver diariamente en nuestras actividades y es debido a que en México, las personas que tiene dieron y poder pueden hacer cualquier cosas con las personas que necesiten de ellos, así sea abusar de ellos en el trabajo o utilizar su ignorancia como una ventaja para las personas con el poder.

Como es posible que en mi país lindo y hermoso, haya gente en la total pobreza y nuestros ex candidatos a la presidencia se gastaron no miles, sino millones de pesos en sus campañas, desperdiciando el dinero a lo bruto, en ves de invertirlo en donde mas hace falta y a quienes les falta. Eso no es injusticia entonces díganme como se llama? Se llama ABUSO de PODER.

Como es posible que personas no tienen ni siquiera los conocimientos para estar en el puesto en de donde están ganes miles de pesos por hacer NADA. Desgraciadamente nuestro país tienen grandes ejemplos de Injusticia social y moral pero pocas personas son las que los dicen por Miedo o por Ignorancia. Pero esto ojala sirva a las generaciones futuras para que por fin pongan un ALTO a las injusticias en Nuestro querido México.